Cerca de 150 ballenas mueren tras quedar varadas en la isla australiana de Tasmania

Todas las ballenas que quedan vivas serán sacrificadas. Cuanto más tiempo estén varados estos animales, más sufrirán. Foto @Farodevigo
19 de febrero de 2025 Hora: 18:30
El funcionario local Brendon Clark manifestó que las ballenas habían estado varadas entre 24 y 48 horas y que se estaba haciendo todo lo posible para devolverlas al agua.
Autoridades locales australianas informaron que cerca de 157 ballenas murieron o serán sacrificadas tras quedar varadas al noroeste de la isla de Tasmania, en el océano Pacífico.
LEA TAMBIÉN:
Equipos integrados por veterinarios, especialistas en animales salvajes y conservacionistas marinos realizaron varias acciones por ayudar a cerca 90 ballenas que sobrevivieron al varamiento inicial en las proximidades de Arthur River, al noroeste de Tasmania.
El funcionario local, Brendon Clark, manifestó que las ballenas habían estado varadas entre 24 y 48 horas y que se estaba haciendo todo lo posible para devolverlas al agua.
Un comunicado del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania, señaló que las condiciones climáticas desfavorables impidieron que los esfuerzos tuvieran éxito, y señala en que espera un clima similar durante las próximas dos jornadas.
El biólogo Kris Carlyon refirió que «todas las ballenas que quedan vivas serán sacrificadas. Cuanto más tiempo estén varados estos animales, más sufrirán. Todas las opciones alternativas han resultado infructuosas. La eutanasia siempre es el último recurso».
El comunicado informó que los animales parecen ser falsas orcas u orcas negras y que «se desconoce la razón de este varamiento».
Con anterioridad, en 2020 al menos 470 ballenas piloto quedaron varadas en el oeste de Tasmania, de ellas cerca de un centenar pudieron ser salvadas y llevadas a altamar, mientras que en 2022, unas 230 ballenas quedaron varadas en otra remota playa de la bahía de Macquaire, en el oeste de Tasmania, muriendo la mitad de ellas.
La comunidad científica ha manejado en estos eventos la posibilidad de que las ballenas asistan al litoral cautivado por los sonidos de grandes buques o guiadas por un ejemplar de grupo desorientado por motivo de sufrir una enfermedad. Algunos expertos valoran que son animales sociales y que si uno de ellos induce un error y las conducen a aguas poco profundas, el resto le sigue.
Tasmania es una isla de Australia, remota y salvaje, poco habitada y separada del territorio continental, con poca población.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: EFE - APNews